👉 Formación Docente Situada Córdoba 2025: obligados a participar, asistencia en caso de trabajar en distintos niveles y en más de una escuela, etc

Formación Docente Situada Córdoba 2025: obligados a participar, asistencia en caso de trabajar en distintos niveles y en más de una escuela, etc

Introducción

A través de la Resolución n° 453/2024 el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba aprobó la Propuesta de “FORMACIÓN SITUADA CÓRDOBA - 2025” dirigida a docentes, directores/as y supervisores/as en actividad del Sistema educativo Provincial, a implementarse a través de la Secretaria de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación.

Formación Docente Situada 2025 – 1era. Instancia: 17 de febrero

De acuerdo al cronograma del ANEXO I de la Resolución antes mencionada, la primera jornada o instancia se llevará a cabo el lunes 17 de febrero de 2025El foco estará puesto en rediseñar la escuela con el propósito de transformar la experiencia escolar. En este sentido, el punto 13 de la CIRCULAR n° 1 (del 12/12/2024), indica que “(…) en la primera instancia de Formación Situada cada institución:

*.- Revisará su PEI (Plan Educativo Institucional) a partir de la autoevaluación realizada en diciembre de 2024. En esta tarea les recordamos la importancia de ir sistematizando por escrito los acuerdos a los que se arribe a los fines de contar con esta información para orientar durante el año el proceso de gestión y evaluación.

*.- Revisará el PMI (Proyecto de Mejora Institucional) y lo actualizará, considerando la centralidad de los aprendizajes como eje de todas las dinámicas institucionales.

*.- Actualizará el Proyecto de Alfabetización institucional en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba.”

Cronograma de las INSTANCIAS DE FORMACIÓN Docente SITUADA CÓRDOBA 2025

Obligados a participar en la Formación Docente Situada Córdoba 2025

Debe participar el personal docente que tenga la situación de revista TITULAR, INTERINO y SUPLENTE de instituciones educativas de todos los niveles, orientaciones y modalidades, tanto de gestión estatal como privada: docentes frente al aula, secretarios y prosecretarios docentes, preceptores, bibliotecarios, coordinadores de curso, tutores, coordinadores, docentes a cargo de Jornada Extendida, maestras de apoyo, otros docentes vinculados con programas nacionales, ayudantes técnicos de gabinetes informáticos, coordinador de los anexos, gabinetista, docentes que cumplen tareas pasivas, provisorias o permanentes, sin pérdida del estado docente.

Quienes se desempeñen en más de una escuela o nivel educativo deben participar en la institución donde su cargo es titular, interino y/o tienen la mayor carga horaria.

En caso de trabajar en distintos niveles obligatorios (inicial, Primario y Secundario), Superior y/o modalidades (Especial, y Jóvenes y Adultos) del sistema educativo, podrán optar por realizar las capacitaciones pertinentes a cada nivel o modalidad. En ese caso, y siempre que cumplan con los requisitos de asistencia y evaluación, recibirán una certificación por cada capacitación, cuyo puntaje solo será válido para el nivel o modalidad aprobado. Asimismo, un docente no podrá tener más de 2 certificaciones por su participación en el Programa.

Los docentes de los servicios educativos rurales (PU) y de Anexos (de cualquier nivel y/o modalidad) y sedes PIT deberán realizar las Jornadas Institucionales junto con los docentes de la institución educativa base.

Asistencia a la Formación Docente Situada Córdoba 2025

A los fines de acreditar la instancia de formación, la asistencia es obligatoria, y se computara la presencia si se asiste a la totalidad de la instancia; no se considerara presente a quien asista de manera parcial.

Todos los/las docentes podrán incurrir en una (1) inasistencia. Dichas inasistencias deben ser debidamente justificadas ante el equipo directivo, con la presentación de los certificados correspondientes. Además, deberá ser recuperada antes del 25/10/2025. Esta instancia recuperatoria será diseñada por el equipo directivo, con debida comunicación a su supervisor/a.

La participación de los y las docentes quedará registrada en la Planilla de Asistencia, cuya implementación es responsabilidad del equipo directivo de la institución. Dicha planilla permanecerá archivada hasta la finalización del ciclo de formación y por el periodo de 4 años.

Consideraciones sobre Personal Suplente

Quienes hayan finalizado su suplencia podrán sumarse el día de la instancia institucional en la escuela donde hayan realizado el último taller. En caso de encontrarse en otra institución cubriendo otra suplencia, lo realizaran en la nueva institución, para lo cual solicitaran a la Institución anterior una constancia de presencialidad (formulario de pase).

En caso de un docente que en el trascurso del cursado cambie de escuela, en el marco de la Formación Situada, deberá llevar un pase firmado por la Institución Escolar donde hasta ese momento curso las Instancias Institucionales para que la escuela, al finalizar el cursado 2025 registre como asistencia en su escuela.

En el caso de personal suplente podrán realizar la primera Instancia Institucional en la escuela que realizó su suplencia en el año 2024.

Donaciones para el sostenimiento del BLOG

Si te resulto útil el contenido de esta u otra nota de nuestro BLOG puedes apoyar nuestro trabajo realizando una donación ínfima o pequeña al siguiente ALIAS: nicomattia

Nuestras redes sociales

INSTAGRAM: Novedades para Docentes de Córdoba

Grupo en FACEBOOKPrimeros Pasos Docentes y Profesores/as de Nivel Medio de Córdoba.

Página de FACEBOOKNovedades para Docentes de Nivel Medio de Córdoba  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

Hasta 28 de febrero 2025 están abiertas las inscripciones a las CARRERAS A DISTANCIA de Complementación Curricular de la Universidad de San Martín

Universidad de Villa María: últimos días para las preinscripciones a sus CARRERAS de Complementación Curricular a “distancia”

El Ministerio de Educación creó el “Programa TransFORMAR@Cba” de renovación curricular y didáctica con foco en la innovación

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente