CURSOS INFoD 2023: te recordamos que desde el miércoles 22 de febrero inician las inscripciones

Introducción

El Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) ha informado a través de su Sitio Web y en sus redes sociales que desde el miércoles 22 de febrero/2023 se dará inicio a las inscripciones a sus cursos nacionales, virtuales y gratuitos. La mayoría de los cursos ofrecidos son de más de 40 horas, tutorizados de 10 semanas de duración y de modalidad asincrónica.  

Estas capacitaciones abordan temáticas disciplinares y/o pedagógicas específicas de los distintos niveles y modalidades de enseñanza del sistema educativo. Incluso, algunos, articulan con distintas áreas del Ministerio de Educación y con otros organismos públicos. La oferta de los distintos cursos disponibles puede verse cuando se ingresa al LINK que compartimos en el siguiente punto.

Inscripciones en los cursos nacionales INFoD 2023

Las inscripciones se realizan desde el siguiente LINK oficial: https://infod.educacion.gob.ar/cursos, haciendo clic en la pestaña “INGRESAR”:

1.- Si ya se tiene un usuario, se inicia sesión con el CUIL (el cual se ingresa sin guiones ni espacios) y la CONTRASEÑA.

2.- Si no tiene usuario, se debe registrase en la plataforma completando un formulario con los datos personales, los cuales son obligatorios ingresarlos: el CUIL sin guiones ni espacios, los 11 dígitos del número de trámite del DNI y el SEXO.  Ante cualquier inconveniente o duda se puede escribir a soportecursos@infd.edu.ar.   

Te recordamos que las inscripciones a las Actualizaciones Académicas (Postítulos) comenzaron el 15 de febrero (VER NOTA) y en los Tramos de formación desde el pasado jueves 16 de febrero del 2023 (VER NOTA). Solo se pueden hacer 2 cursos como máximo por semestre, a los cual se le puede sumar hasta una Actualización Académica.  

Validación y legalización de certificados

Respecto a si los cursos otorgan puntaje docente o no y el valor en la asignación del mismo, es una potestad de cada jurisdicción, es decir,  de cada provincia del país o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).

En tal sentido, se debe consultar al organismo de la jurisdicción correspondiente, es decir, en donde se presenta los antecedentes docentes para su valoración y asignación de puntaje. En la mayoría de los casos, los cursos de 40 horas, tutorizados de 10 semanas de duración dan puntaje.

Asimismo, el sitio web del INFoD tiene una sección llamada “Validación y legalización de certificados- Cursos Virtuales” actualizada al 21 de octubre 2022, con información sobre el procedimiento en cada provincia y en la Ciudad Autónoma De Buenos Aires:

https://red.infd.edu.ar/validacion-y-legalizacion-de-certificados-cursos-virtuales/

Por ejemplo, para Córdoba, se informa que desde el 1 de diciembre de 2021 NO REQUIEREN VALIDACIÓN. El docente descarga el certificado y lo presenta de manera digital en la/s Junta/s de Calificación.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

Calendario Escolar 2025 de la Provincia de Córdoba para el Régimen Común, Especial y Nivel Superior

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas

Licenciaturas en GESTIÓN EDUCATIVA (CCC) a DISTANCIA que figuran con resolución en el buscador de títulos universitarios de la Secretaria de Educación