Inscripciones abiertas para TRAMOS DE FORMACIÓN del INFoD 2023

Introducción

El Programa Nacional de Formación Permanente “Nuestra Escuela” llevado adelante por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) es un programa de formación docente federal, universal y gratuito aprobado por el Consejo Federal de Educación a través de la Resolución N°  407/21.  Se compone de 4 propuestas formativas nacionales, a saber:

1.- ACTUALIZACIONES ACADÉMICAS: son postítulos que se componen de 5 módulos temáticos de 40 horas con una carga horaria total de 210 horas y que cursan durante 3 trimestres. Las inscripciones comenzaron el 15/02/2023 (VER NOTA).

2.- TRAYECTOS FORMATIVOS: los cuales están conformados por 3 módulos vinculados con una temática específica. Todavía NO hay fecha oficial para las inscripciones.

3.- CURSOS NACIONALES: las inscripciones comenzaran el miércoles 22/02/2023 (VER NOTA).

4.- TRAMOS DE FORMACIÓN: cada tramo se compone de entre  2 a 4 jornadas, que consisten en videoconferencias transmitidas por el canal de YouTube de Nuestra Escuela y sobre ejes temáticos relacionados a la práctica educativa, (institucionales, curriculares, pedagógicos o didácticos). Cada una de estas jornadas tiene una duración de 1:30 horas, con una frecuencia de un encuentro semanal. Son transmitidas de manera sincrónica. Igualmente, pueden también verse de manera asincrónica. Una vez finalizado se realiza una evaluación y se entrega certificado de aprobación por una cantidad de créditos de 15 horas.

Tramos de formación del INFoD 2023

Desde el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) se ha informado que desde el pasado jueves 16 de febrero del 2023 se encuentra abierta la inscripción a distintos  TRAMOS DE FORMACIÓN docente. Se tiene tiempo de inscribirte hasta el inicio de la última jornada de cada tramo. Las inscripciones se realizan haciendo clic en el tramo que interesa desde le siguiente LINK:

https://aulastic.infd.edu.ar/catalogo.cgi  

Más información en infdtic@infd.edu.ar

Puntaje de los Tramos de formación

Más allá de que sean capacitaciones nacionales, la asignación de puntaje es jurisdiccional, por lo tanto depende de cada provincia o de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En tal sentido, se debe consultar al organismo de la jurisdicción correspondiente, es decir, en donde se presenta los antecedentes docentes para su valoración y asignación de puntaje. En la mayoría de los casos, los Tramos de formación NO otorgan Puntaje docente. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

Calendario Escolar 2025 de la Provincia de Córdoba para el Régimen Común, Especial y Nivel Superior

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas

CONCENTRACIÓN y ACRECENTAMIENTO: cuando se solicitan, que significan, sus requisitos y nuevo procedimiento de solicitud