Del 2 al 20 de mayo se podrá inscribir en la LOM 2023, así como agregar antecedentes y realizar la apertura de legajos. Repasamos algunas causales de rechazos de antecedentes en el 2021.

Introducción

Este lunes 25 a de abril el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba ha dado a conocer que desde el 2 de mayo al 20 del mismo mes, se  abre una nueva convocatoria para la inscripción de docentes y/o aspirantes a cubrir vacantes y traslados en horas cátedras y cargos no directivos, con carácter titular, suplente o interino, así como para cargos directivos, de inspectores y cargos jerárquicos no directivos con carácter de suplentes o interinos para la LOM (Lista de Orden de Mérito) correspondiente al Ciclo Lectivo del año 2023 del nivel medio o secundario y en sus distintas modalidades y orientaciones: instituciones educativas de nivel secundario orientadas, técnicas, normales, superiores, sedes del Programa de Inclusión y Terminalidad Educativa (PIT), de jóvenes y adultos (CENMAs), especiales y artísticas. Asimismo, en ese periodo de tiempo, se podrá agregar antecedentes y realizar la apertura de nuevos legajos.

Elementos más importantes del anuncio

I.- Se realizara nuevamente, es decir, como en el 2021, de manera virtual, totalmente en línea u online a través de la Plataforma CIDI (Ciudadano Digital), con Nivel 1 o superior.

II.- El agregado de antecedentes se realizara como “Actualización de legajo”, ya que complementaran a los antecedentes presentados en años anteriores en la Junta de Calificación.

III.- Los antecedentes a presentar deberán estar en formato PDF y no “pesar” más de 5 MB cada archivo.

IV.- Un solo antecedente por archivo: cada antecedente se podrá adjuntar en un solo archivo; por lo tanto, en caso de que se tenga más de una hoja o página, se deberá unificar en uno solo.

V.- Resulta indispensable visitar la Pagina Web de la Junta, para tener acceso a instructivos, PDF, Excel, formularios, etc.  que facilitan la inscripción: alcance de los títulos, el padrón de escuelas, el padrón de asignaturas y cargos según la especialidad u orientación de la escuela (turismo, informática, economía, etc.) y la modalidad educativa (adultos, rural, etc.) con sus respectivos códigos, formulario de traslado, instructivo administrativo 2022/2023, etc.   

Tasa Retributiva de Servicios

La Ley Impositiva Anual (LIA) 10790/2021 de la Provincia de Córdoba, que es de aplicación  para el año 2022, establece una Tasa Retributiva por parte de Ministerio de Educación en su artículo 102, inciso 2, “Por inscripción en juntas de clasificación para abrir legajos de nuevos postulantes” de 40 pesos. Se paga por única vez.  

Ejemplos de causales de rechazos en antecedentes por parte de la JUNTA en la convocatoria 2021

a).- No posee legajo en esta junta”: no se pagó la tasa retributiva de servicios prevista para el año 2021 (artículo 97, inciso 2, LIA), se pagó pero no se agregó el comprobante de pago correctamente, etc.

b).-No se encuentra en la resolución de la presente convocatoria: faltante del analítico y/o diploma o un a de sus caras (es decir, no se lo “subió”), no se adjuntó imagen y/o archivo del título y/o analítico, no se puede observar una de las caras (frente o dorso) del título o analítico, se presentó o agrego un título provisorio y no se envió por mail el definitivo antes del 30/09/2021, o si se envió por mail, la Junta de Clasificación no lo recepto, etc.

c).-Título no reglamentario”: inscripción en un espacio curricular o cargo que no figura en el alcance del título en cuestión (ya sea como docente, habilitante o supletorio) según el PDF Títulos reglamentados para la LOM 2022.

d).-Fue valorado de acuerdo a la normativa del decreto 257/19: presentación de cursos o de seminarios sin el número de resolución que obligatoriamente debe tener de la Red Provincial de Formación Docente Continua Para que otorguen puntaje, superación del tope de puntaje especificado en distintos art. del Dto. 257/19, presentación de postítulos (diplomaturas, por ejemplo) que no cumplen las disposiciones legales, etc.

Te puede interesar….

Aspectos básicos a tener en cuenta para ejercer la Docencia de Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

Si te interesa podes ser parte de nuestro Grupo en Facebook: Primeros Pasos Docentes y Profesores/as de Nivel Medio de Córdoba

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

Calendario Escolar 2025 de la Provincia de Córdoba para el Régimen Común, Especial y Nivel Superior

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas

Licenciaturas en GESTIÓN EDUCATIVA (CCC) a DISTANCIA que figuran con resolución en el buscador de títulos universitarios de la Secretaria de Educación