La Provincia de Córdoba da inicio al Relevamiento Nacional del Personal Educativo (ReNPE) 2025 este 15 de octubre con el personal directivo
Introducción
Tal como habíamos escrito en una nota anterior (VER NOTA), en el mes de septiembre de este año el Ministerio de Capital Humano de la Nación, a través de su Secretaría de Educación, había informado la puesta en marcha del Relevamiento Nacional de Personal Educativo (ReNPE), el cual fue aprobado unánimemente por el Consejo Federal de Educación mediante la Resolución CFE N° 478/24, y permitirá cuantificar y caracterizar al personal educativo de todo el país: “(…) el ReNPE 2025 comprenderá a todas aquellas personas que, revistando como personal docente y no docente, presten servicio en forma directa a los establecimientos educativos de gestión estatal, privada y social cooperativa de todos los niveles y modalidades del sistema educativo, con excepción del nivel universitario” (art. 2).
La Provincia de Córdoba da inicio al Relevamiento Nacional del Personal Educativo (ReNPE) 2025
El
Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de la Dirección
General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva Educativa, dependiente de la
Secretaría de Fortalecimiento Institucional y Educación Superior, ha anunciado en
la sección educación de la página web prensa (https://prensa.cba.gov.ar) la puesta en
marcha del Relevamiento Nacional del Personal Educativo (ReNPE) 2025 en todo el
territorio provincial. Más de 100.000 docentes y no docentes de la provincia
participarán de este operativo.
El
operativo se realizará en 2 etapas, requiriendo la participación activa y OBLIGATORIA
de la comunidad educativa. En la primera
etapa, que comienza el 15 de octubre de 2025, los equipos directivos
de las instituciones de gestión
estatal y privada de todos los niveles y modalidades de la provincia,
actualizarán y/o validarán las nóminas de personal que ya se encuentran
precargadas en el sitio ReNPE, cuyo acceso estará disponible en el Sistema
Gestión Estudiantes, al que se deberá ingresar a través del Portal CIDI.
Es
indispensable la colaboración de los equipos directivos en esta primera etapa,
ya que habilita al personal docente y no docente a completar y/o responder su
cuestionario individual, en la etapa
siguiente (segunda etapa).
Al
respecto, el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó que “El ReNPE nos brindará una información
valiosa sobre los perfiles profesionales, las trayectorias y las necesidades de
nuestros docentes. Este conocimiento es clave para avanzar en el
fortalecimiento de la planificación de la formación docente inicial y continua
y el acompañamiento a la carrera docente, dos políticas priorizadas por este
Ministerio en el Plan de Desarrollo Provincial 2024-2027”.
Acciones de acompañamiento
Con
el fin de garantizar un acompañamiento permanente a los equipos durante la
etapa 1, la Dirección General de Planeamiento, Evaluación y Prospectiva
Educativa ha diseñado diferentes acciones de acompañamiento:
*.- Comunicación
Telefónica Permanente (Mesa de Ayuda): Se habilitará una Mesa de Ayuda
con personal técnico especializado para brindar asistencia inmediata y
personalizada. Este canal estará operativo durante todo el horario de carga de
datos para resolver dudas operativas sobre el acceso a la plataforma, la
corrección de datos precargados y la gestión de altas/bajas de personal.
*.- Contacto telefónico: 4420954/4420953
internos: 3882 – 3955
*.- Contacto vía WhatsApp: 351
7593370, 3517593348, 3517593337
*.- Vía Correo Electrónico: renpe2025directores@gmail.com
*.- Encuentros Sincrónicos Periódicos
(Webinars): se programarán sesiones virtuales para los
equipos directivos a fin de explicar más detalladamente el procedimiento de
validación de nóminas y responder a las preguntas más frecuentes.
*.- Adicionalmente, se pondrán a disposición en los sitios web del Ministerio de Educación Provincial Manuales Operativos y Videos cortos que detallan paso a paso el proceso de validación.
Comentarios
Publicar un comentario