Hasta 28 de febrero 2025 están abiertas las inscripciones a las CARRERAS A DISTANCIA de Complementación Curricular de la Universidad de San Martín

 Hasta 28 de febrero 2025 están abiertas las inscripciones a las CARRERAS A DISTANCIA de Complementación Curricular de la Universidad de San Martín

Contenido de nuestra NOTA

*.- Introducción

*.- Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias

*.- Licenciatura en Enseñanza de la Lengua y la Literatura

*.- Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Sociales con Orientación en Didáctica de la Geografía

*.- Licenciatura en Educación Inicial

*.- Licenciatura en Educación especial

*.- ARANCELES

*.- METODOLOGÍA DE ESTUDIO: Parciales, Finales, etc.

Introducción

La Escuela de Humanidades de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) ofrece una seria de Carreras o Ciclos de Complementación Curricular, dentro de los cuales se encuentran los de su modalidad a distancia/virtual, por ejemplo, entre otras, las siguientes Licenciaturas:

*.- Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias

*.- Licenciatura en Enseñanza de la Lengua y la Literatura

*.- Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Sociales con Orientación en Didáctica de la Geografía

*.- Licenciatura en Educación Inicial

*.- Licenciatura en Educación especial

En todos los casos, al ser carreras de Complementación Curricular (CCC) de un máximo de 5 cuatrimestres (2 años y medio) es necesario contar con una titulación previa, ya que este tipo de Licenciaturas articulan con una formación/estudio anterior.

Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias

Resolución Ministerial: Nº 1044/07

Duración: Cinco cuatrimestres.

Modalidad: A distancia

INSCRIPCIONES: del 4/11/2024 al 28/02/2025

Condiciones de admisión: Título docente terciario y/o universitario en las disciplinas específicas (Biología, Física, Matemática o Química) con cargas horarias mínimas de no menos de 1800 horas, otorgado por instituciones reconocidas. Título universitario de grado con una carga horaria mínima de 2600 horas en disciplinas afines que, a juicio de la Secretaría Académica de la Escuela de Humanidades, habilite para optar por la Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Experimentales y Matemática.

Link: https://www.unsam.edu.ar/escuelas/eh/1/humanidades/ciencias

Licenciatura en Enseñanza de la Lengua y la Literatura

Resolución Ministerial: Nº 1108/09

Duración: Cinco cuatrimestres.

Modalidad: A distancia

INSCRIPCIONES: del 4/11/2024 al 28/02/2025

Condiciones de admisión: Podrán ingresar los egresados de nivel superior no universitario de Profesorados en Lengua y Literatura o equivalentes con cargas horarias mínimas de 1800 horas.

Link: https://www.unsam.edu.ar/escuelas/eh/8/humanidades/lengua-literatura

Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Sociales con Orientación en Didáctica de la Geografía

Resolución Ministerial: Nº 479/11

Duración: Cinco cuatrimestres. Todos los espacios curriculares tienen duración cuatrimestral. Cada cuatrimestre tiene una duración de 15 semanas.

Modalidad: A distancia

INSCRIPCIONES: del 4/11/2024 al 28/02/2025

Condiciones de admisión: Podrán ingresar al ciclo de “Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias Sociales” aquellos egresados de instituciones universitarias o no universitarias de gestión estatal o privada (con reconocimiento oficial) de Profesorados de Geografía, Ciencias Sociales con Trayecto en Geografía o equivalentes con cargas mínimas de 1800 horas.

Link: https://www.unsam.edu.ar/escuelas/eh/2/humanidades/ciencias-sociales

Licenciatura en Educación Inicial

Resolución Ministerial: Nº 66/07

Duración: Cinco cuatrimestres.

Modalidad: A distancia

INSCRIPCIONES: del 4/11/2024 al 28/02/2025

Condiciones de admisión: Podrán ingresar los egresados de nivel superior no universitario de Profesorados para el Nivel Inicial con cargas horarias mínimas de 1800 horas (con títulos de 2 ½ años como mínimo) o equivalentes, y los egresados de carreras universitarias afines al área de educación con una carga horaria no menor a 2600 horas y al menos tres años de experiencia docente.

Link: https://www.unsam.edu.ar/escuelas/eh/122/humanidades/educacion-inicial

Licenciatura en Educación especial

Resolución Ministerial: Nº 1559-20

Duración: Cinco cuatrimestres.

Modalidad: A distancia

INSCRIPCIONES: del 4/11/2024 al 28/02/2025

Condiciones de admisión: egresados de nivel superior universitario o no universitario de Profesorados para la Educación Especial con cargas horarias mínimas de 1800 horas aproximadamente (con títulos de 2 ½ años como mínimo) o equivalentes, quienes deberán:

Link: https://www.unsam.edu.ar/escuelas/eh/132/humanidades/educacion-especial

ARANCELES

En relación a los aranceles, ante la consulta vía correo electrónico que hemos realizado (ehuvirtual@unsam.edu.ar) nos respondieron lo siguiente:

“El valor de la cuota mensual 2025 es de $ 49.000. Para formalizar la preinscripción, deberá abonar una matrícula inicial y por única vez, que corresponde al valor de 1 cuota y ½ vigente (VALOR TOTAL de la MATRÍCULA para 2025 = $73.500). La matrícula podrás abonarla una vez que te informemos por correo electrónico.

El costo de la carrera es de 29 cuotas mensuales y consecutivas, que se abonan desde el mes de Marzo 2025. Las cuotas mensuales pueden sufrir incrementos tal como se indica en el compromiso de pago.

En el enlace con información de la carrera de su interés se incluye también un archivo PDF donde se especifican los medios electrónicos de pago habilitados para abonar las cuotas y el instructivo para su correcto uso.”

METODOLOGÍA DE ESTUDIO: Parciales, Finales, etc.

En relación a la metodología de estudio, nos manifestaron lo siguiente:

*.- El material de estudio (clases, apuntes, actividades) es subido a la plataforma una vez por semana, pero cada alumno/a puede ingresar cuantas veces lo desee (con un mínimo sugerido de 2 veces por semana).

*.- Las materias son cuatrimestrales con un cronograma definido. Los exámenes parciales tomados durante las cursadas son a DISTANCIA y al finalizar el cuatrimestre se toma un examen final OBLIGATORIO, el cual será MEDIADO POR TECNOLOGÍA.

*.- Se establecen tres llamados a final correspondientes a los meses de diciembre, fines de febrero o comienzos de marzo y en julio donde el alumno se encuentra habilitado a rendir TODAS las materias que tiene vigentes en carácter de regularizadas. La vigencia de la materia se mantiene hasta dos años a partir de la finalización y aprobación de la cursada. Es necesario aprobar como mínimo 2 materias durante el año académico para mantener la condición de alumno regular. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

👉 Formación Docente Situada Córdoba 2025: obligados a participar, asistencia en caso de trabajar en distintos niveles y en más de una escuela, etc

Universidad de Villa María: últimos días para las preinscripciones a sus CARRERAS de Complementación Curricular a “distancia”

El Ministerio de Educación creó el “Programa TransFORMAR@Cba” de renovación curricular y didáctica con foco en la innovación

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente