La Comisión de Educación de la Legislatura de Córdoba comenzó el tratamiento del proyecto de Ley sobre la creación del Programa de Uso Ético y Pedagógico de la Inteligencia Artificial en la Educación

 

Introducción

La página web de la legislatura de la provincia de Córdoba ha informado que desde este lunes 18 de agosto 2025 la Comisión de Educación comenzó el tratamiento y análisis del proyecto de ley presentado por el legislador Ariel Grich (bajo el expediente 42888/L/25), por el cual se propone la creación del Programa Provincial de Uso Ético y Pedagógico de la Inteligencia Artificial en la Educación.

“Queremos dar un paso importante en materia educativa para una herramienta que está entre nosotros, porque la IA ya es parte de nuestra vida cotidiana y entró a las aulas. Por eso, es necesario contar con una política pública que nos permita aprovechar sus beneficios, pero también prevenir riesgos y garantizar siempre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes”, explicó el autor del proyecto.

Objetivos

El Programa Provincial de Uso Ético y Pedagógico de la Inteligencia Artificial en la Educación (hoy por hoy proyecto, no es ley aún) tiene como objetivo el de promover el desarrollo de competencias digitales críticas, la apropiación pedagógica de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA), y el resguardo de los derechos de niños, niñas y adolescentes en el ámbito educativo:

a).- Capacitar a docentes, directivos y equipos técnicos en el uso, implicancias éticas y riesgos de las herramientas de IA en educación.

b).- Fomentar el uso pedagógico de tecnologías de IA que respeten los principios de equidad, no discriminación, privacidad, transparencia y responsabilidad.

c).- Promover en estudiantes el pensamiento crítico, la alfabetización digital, el conocimiento de los algoritmos y el desarrollo de habilidades para el uso responsable de herramientas tecnológicas.

d).- Establecer lineamientos y protocolos para el uso institucional de sistemas de IA, contemplando el consentimiento informado, la explicabilidad de los algoritmos y la protección de datos personales, en consonancia con la Ley Nacional Nº 25.326 de Protección de Datos Personales y estándares internacionales como el Convenio 108+;

e).- Incentivar la producción de materiales didácticos, contenidos curriculares y proyectos interdisciplinarios que aborden el rol de la inteligencia artificial en la sociedad actual.

f).- Impulsar la investigación, la innovación y la evaluación continua sobre el impacto de la IA en la educación y en el desarrollo integral de las y los estudiantes.

Ámbito de aplicación

Todas las instituciones educativas de gestión estatal del nivel primario y secundario de la provincia. Pero se invita a las instituciones educativas de gestión privada y a los institutos de formación docente a adherir voluntariamente al programa.

Autoridades de aplicación y articulación

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba será la autoridad de aplicación, en articulación con la Secretaría de Ciencia y Tecnología y otros organismos que resulten pertinentes.

Se crea el Consejo Asesor Provincial sobre Ética e Inteligencia Artificial en Educación

El Consejo Asesor Provincial sobre Ética e Inteligencia Artificial en Educación es un órgano de carácter interdisciplinario y consultivo, integrado por: representantes del Ministerio de Educación, representantes del Ministerio de Ciencia y Tecnología, especialistas en ética, inteligencia artificial y pedagogía, representantes de universidades públicas y privadas con sede en la provincia, representantes de los gremios docentes y centros de estudiantes y un/a representante de la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes.  

Ver/Leer Proyecto de LEY

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Del 27 al 31 de octubre de 2025 la Escuela Nacional de Bibliotecarios abre la preinscripción a la Tecnicatura GRATUITA en Bibliotecología en sus 2 modalidades: Presencial y Mediada por tecnología

Desde el 3 de noviembre de 2025 comienza el Relevamiento Nacional del Personal Educativo 2025 (ReNPE)

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

Convocatoria Docente 2025 LOM 2026 en el Nivel Medio: ¿Cómo sigue todo luego de las inscripciones y el agregado de antecedentes?

El agregado excepcional de títulos fuera de convocatoria anual 2025 en los Niveles Inicial, Primario y Medio/Secundario

El 1° de septiembre comienzan las preinscripciones al Doctorado en Educación completamente a distancia (100 % online) en la Universidad de Entre Ríos