El Ministerio de Educación creó el “Programa TransFORMAR@Cba” de renovación curricular y didáctica con foco en la innovación

 El Ministerio de Educación creó el “Programa TransFORMAR@Cba” de renovación curricular y didáctica

Introducción

A través de la Resolución N° 452/2024 del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba (publicada en el Boletín Oficial del miércoles 29 de enero de 2025) se creó el “Programa TransFORMAR@Cba” de renovación curricular y didáctica con foco en la innovación, el que se implementará en forma gradual y progresiva en todos los niveles y modalidades educativas, durante el período 2025-2027.

De acuerdo a los fundamentos del Programa, dicha renovación tiene como intención conectar la educación con la cultura, las ciencias y tecnologías, las artes, la recreación, el deporte, el disfrute, el bienestar, el trabajo, la producción, la economía, en definitiva, con la vida de las/os ciudadanos.

Como consecuencia de la realización de la Consulta Curricular “Diálogo educativo: construyendo la educación en Córdoba-2024”, de la que participó la ciudadanía, instituciones educativas, universidades, empresas, organizaciones de la comunidad, sindicatos, entre otras entidades, y en donde se evidencia la necesidad de realizar una renovación curricular y didáctica que permita impulsar las trasformaciones necesarias en todo el sistema educativo, es que se decidió instrumentar el Programa TransFORMAR@Cba

Acciones del “Programa TransFORMAR@Cba”

La renovación curricular y didáctica ocurrirá a partir de acciones incrementales (universales, focalizadas y opcionales) en las que participarán las Instituciones Educativas, a los efectos de materializar la referida renovación mediante un proceso participativo:

1.- ACCIONES UNIVERSALES - Ruta 1 de la Innovación — Todas las instituciones. Prioridades provinciales.

2.- ACCIONES FOCALIZADAS - Ruta 2 de la Innovación — Grupo de Instituciones. Rediseño del Plan educativo institucional -PEI- y su respectivo Proyecto Curricular Institucional -PCI-. El número de instituciones involucradas se incrementará anualmente.

3.- ACCIONES OPCIONALES - Ruta 3 de la innovación — Instituciones que adhieran voluntariamente.  Implementación de alguna/s de las innovaciones previstas en la Ruta 2.

Componentes

La ejecución de un Plan Provincial de Apoyo a la implementación del Programa contemplará los siguientes componentes:

a. Desarrollo curricular

b. Información y evaluación educativa

c. Asistencia técnica y acompañamiento a escuelas

d. Desarrollo Profesional Docente

e. Infraestructura, conectividad y recursos didácticos

f. Vinculación comunitaria

Otras cuestiones mencionadas en la Resolución 452

La implementación del “Programa TransFORMAR@Cba” debe respetar “(…) las Plantas Orgánico funcionales existentes al finalizar el ciclo lectivo 2024, garantizando en todos los casos las condiciones laborales vigentes.”  

Se dispuso la coordinación general del programa TransFORMAR@Cba en la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación y, en articulación con la Secretaría de Educación, el diseño, desarrollo y evaluación del “Plan Provincial de Apoyo a su implementación” involucrando (de ser necesario) otras áreas del Ministerio de Educación (Secretaría y Subsecretaría) y del Gobierno Provincial, en virtud de la especificidad de las acciones.

Nuestras REDES SOCIALES 

INSTAGRAM: Novedades para Docentes de Córdoba

Grupo en FACEBOOKPrimeros Pasos Docentes y Profesores/as de Nivel Medio de Córdoba.

Página de FACEBOOKNovedades para Docentes de Nivel Medio de Córdoba 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

Hasta 28 de febrero 2025 están abiertas las inscripciones a las CARRERAS A DISTANCIA de Complementación Curricular de la Universidad de San Martín

👉 Formación Docente Situada Córdoba 2025: obligados a participar, asistencia en caso de trabajar en distintos niveles y en más de una escuela, etc

Universidad de Villa María: últimos días para las preinscripciones a sus CARRERAS de Complementación Curricular a “distancia”

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente