Este lunes 11 de noviembre de 2024 comenzó la inscripción al CONGRESO "Inspirar, Innovar, Impactar: El Desafío de la Enseñanza 2024", con la posibilidad de certificar por 40 horas

 Este lunes 11 de noviembre de 2024 comenzó la inscripción al CONGRESO "Inspirar, Innovar, Impactar: El Desafío de la Enseñanza 2024"

Introducción

Entre los días 11 y 23 de noviembre 2024, bajo el lema “inspirar, innovar, impactar: el desafío de la enseñanza” tendrá lugar el I Congreso Provincial, VII Congreso Municipal, IV Iberoamericano de Gobiernos Locales y Educación.

El evento tiene como objetivo que docentes y referentes educativos puedan vivir una experiencia de aprendizaje desde recorridos personales, a partir de materiales en múltiples formatos, como cápsulas de video, podcast, conferencias, transmisiones en vivo, entre otras producciones de CIPPEC, Ticmas, Cadena 3, Caminos de Tiza, Ceibal, charlas TEDx, BBVA, etc.

Modalidades de Participación

El congreso estará dividido en dos instancias, una virtual y una presencial. Las semanas virtuales van del 11 al 22 de noviembre en forma de navegación flexible y de acuerdo a los tiempos de cada asistente. Los encuentros presenciales serán el jueves 21 de 9 a 13 horas y el sábado 23 de noviembre de 9 a 16 horas.

*.- SEMANAS VIRTUALES (asincrónico): del 11 de noviembre al 22 de noviembre. Esta instancia representa una oportunidad para crear una comunidad de aprendizaje que recupere saberes y aportes significativos con un impacto positivo en la educación. Los repositorios virtuales se conformarán a partir de ponencias, charlas, conversatorios y experiencias recopiladas de diversas fuentes.

*.- ENCUENTROS PRESENCIALES Y/O VIRTUALES (sincrónicos): las instancias de manera presencial se realizarán, con inscripción previa y confirmación de cupos debido a la capacidad limitada de los espacios. No obstante, quienes no puedan asistir en persona tendrán la opción de seguir el evento en vivo a través de streaming, facilitando el acceso a todas y todos las/os interesadas/os

  •        Jueves 21 de noviembre | Auditorio de la Universidad Católica de Córdoba (sede centro, Obispo Trejo 323).
  •          Sábado 23 de noviembre | Sala del Teatro Comedia (ciudad de Córdoba, Rivadavia 254).  

¿A quiénes está destinado el Congreso?

De acuerdo a lo especificado en las preguntas frecuentes, el congreso es  totalmente libre y gratuito estando destinado a “docentes frente, equipos directivos, equipos técnicos, preceptores, coordinadores de curso, estudiantes de institutos de formación docente, supervisores, tutores, auxiliar docente, bibliotecarios, otras/os.”

Inscripciones, evaluación y preguntas frecuentes

Cupos presenciales ya están agotados, por lo que se puede inscribir en el formato VIRTUAL para cumplimentar con los requisitos de la evaluación. Tanto el formato Presencial como Virtual son válidos para la Certificación final de 40 horas reloj, avalado por la Red.

Inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdh5v84TtO5VUGcDLBwMHudNBqYmgV4-EETaefNn6OOPmQq0A/viewform

Evaluación:

https://congresoeducacioncba.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/00-Evaluacion-Congreso-2024.pdf

Preguntas frecuentes:  

https://congresoeducacioncba.com.ar/wp-content/uploads/2024/11/07-Preguntas-frecuentes.pdf

¿Por dónde será la transmisión?

La transmisión será por la plataforma de youtube oficial del Ministerio de educación de la provincia de córdoba. https://www.youtube.com/@EducacionCba

Dudas/Consultas

congresoeducacioncba2024@gmail.com

Nuestras REDES SOCIALES

INSTAGRAM: Novedades para Docentes de Córdoba

Grupo en FACEBOOK: Primeros Pasos Docentes y Profesores/as de Nivel Medio de Córdoba

Página de FACEBOOK: Novedades para Docentes de Nivel Medio de Córdoba 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

A través de la Ley 11023 se creó el Programa de Alfabetización Económica y Financiera para todos los niveles y modalidades educativas

Licenciaturas en GESTIÓN EDUCATIVA (CCC) a DISTANCIA que figuran con resolución en el buscador de títulos universitarios de la Secretaria de Educación

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas