El 15 de noviembre 2024 cierra la inscripción a la El 15 de noviembre 2024 cierra la inscripción a la Especialización gratuita y a distancia en POLÍTICAS EDUCATIVAS de la UNIPE

 Especialización gratuita y a distancia en POLÍTICAS EDUCATIVAS de la UNIPE

Introducción

Este viernes 15 de noviembre de 2024 finaliza la inscripción a la Especialización a distancia en POLÍTICAS EDUCATIVAS de la Universidad Pedagógica Nacional (UNIPE).

Como bien se indica en preguntas frecuentes para ingresantes, esta Especialización (al igual que las demás carreras de grado, pregrado y posgrado de la UNIPE) es gratuita, no posee costo alguno de arancel ni matrícula.

Aclaramos que no es un Postítulo docente, sino un Posgrado. Los Postítulos, de acuerdo a la resolución n° 117/10 del Consejo Federal de Educación (CFE), son de 3 tipos: las Actualizaciones Académicas, las Especializaciones Superiores y las Diplomaturas Superiores. “(…) son ofertas de competencia jurisdiccional a cargo de los Institutos Superiores de Formación Docente debidamente inscriptos (…) y podrán articular con las Universidades ofertas que resulten de interés recíproco.” Por otro lado, los Posgrados son ofrecidos por el sistema universitario: Especializaciones, Maestrías y Doctorados.

La duración de la carrera en meses reales de dictado (sin incluir el trabajo final) es de 3 cuatrimestres, siendo el plazo para presentar el trabajo final, a partir de la finalización del cursado de 6 meses.

Plan de Estudios

El plan de estudios fue aprobado por resolución del Consejo Superior de la UNIPE nº 156/23. La carga horaria total de la carrera es de 400 horas:

*.- 5 Materias comunes: Enfoques de Investigación y Política Educativa; Política, Desigualdad e Inclusión Educativa; Políticas Curriculares y Conocimiento Escolar; Políticas educativas: lo público y el Estado; Perspectiva histórica de los sistemas educativos.

*.- 2 Materias electivas (Seminarios de Formación General) 

*.- 1 Taller de Integración

Requisitos de Ingreso/Admisión

Para el ingreso al Posgrado se exige que el aspirante posea título universitario de grado o de nivel superior no universitario no menor a 4 años de duración.

En casos excepcionales, de acuerdo con el artículo 39 bis de la Ley de Educación Superior, podrán aceptarse postulantes que posean títulos de nivel Superior no Universitario menor a 4 años de duración. En estos casos, se requerirá tener un mínimo de 5 años en la actividad profesional del área correspondiente, y deberá presentar alguna documentación que demuestre la trayectoria requerida.

Resolución de la CONEAU

De acuerdo a la Ley n° 24.521 de Educación Superior, la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) tiene, entre otras funciones, la de acreditar carreras de posgrado, diferenciado por el estado de las carreras que se presentan a evaluación (carreras nuevas o carreras en funcionamiento). Pueden realizarse consultas sobre acreditación de carreras escribiendo a direccionacreditacion@coneau.gob.ar

La Especialización en Políticas Educativas, modalidad a distancia, de la Universidad Pedagógica Nacional tiene reconocimiento oficial provisorio de la CONEAU, del día 29 de julio de 2024 durante su Sesión nº 613, según consta en el Acta nº 613 (IF-2024-80486020-APN-CONEAU#MCH). Puedes ver la foto en nuestro INSTAGRAM.

Inscripciones

La inscripción consta de 2 instancias:

*.- PASO 1 - Virtual: pre-inscripción que se realiza a través de SIU Preinscripción a Carreras del GUARANI, donde deberás cargar la documentación de manera digital dentro del sistema. En el transcurso de la semana en que se haya realizado el registro de pre-inscripción te enviaran un correo desde el área de Ingreso con el detalle de la documentación a presentar, plazos y dirección para la presentación y/o envío. Si eres un usuario nuevo en el sistema Guaraní de la UNIPE, deberás registrarte previamente.

https://guarani.unipe.edu.ar/preinscripcion/alumnos/

*.- PASO 2 - Presencial: para la presentación y validación de la documentación original. Tendrás que presentar los originales de los requisitos indicados en el sistema (coincidentes con la documentación cargada). La presentación puede hacerse de manera presencial y/o por correo postal. En este último caso, deberás enviar copias certificadas como fieles ante autoridades competentes para su validación.

Más información en…

*.- Formulario de contacto: https://unipe.edu.ar/contacto/ingreso

*.- E-Mail: ingreso@unipe.edu.ar

*.- Link Página Web sección de la Especialización:

 https://unipe.edu.ar/oferta-academica-2025/item/1116-especializacion-en-politicas-educativas-2 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

A través de la Ley 11023 se creó el Programa de Alfabetización Económica y Financiera para todos los niveles y modalidades educativas

Licenciaturas en GESTIÓN EDUCATIVA (CCC) a DISTANCIA que figuran con resolución en el buscador de títulos universitarios de la Secretaria de Educación

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas