Se estableció el texto que se utilizara en la ceremonia escolar de la “Promesa de Lealtad a la Bandera de la Provincia de Córdoba”

 Se estableció el texto que se utilizara en la ceremonia escolar de la Promesa de Lealtad a la Bandera de la Provincia de Córdoba

Introducción

A través de la Ley Provincial 10843 se instituyó la ceremonia escolar de “Promesa de Lealtad a la Bandera de la Provincia de Córdoba”, por la cual los alumnos/as que cursan el cuarto año de la Educación General Obligatoria, deben realizar el día 18 de septiembre o el día hábil siguiente de cada año, dicha ceremonia.

Recientemente, el 28 de agosto de 2024, se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 325, emitida por el Ministerio de Educación, en donde se determina la formalidad de la ceremonia de promesa a la bandera autorizando el texto que será utilizado.

El texto que será utilizado en la ceremonia escolar de la “Promesa de Lealtad a la Bandera de la Provincia de Córdoba”

Conforme al ANEXO I, del artículo 2 ° de la resolución anterior, el texto a utilizar es el siguiente:

“Esta es la bandera de la Provincia de Córdoba, creada en conmemoración del Bicentenario de la Revolución de Mayo, en homenaje a nuestro héroe nacional, primer Gobernador Constitucional Juan Bautista Bustos.

Representa la energía de nuestro pueblo, nuestra identidad como cordobeses y nuestra pertenencia a la Nación Argentina.

Encarna nuestras sierras y valles, nuestros espejos de agua, bosques y ciudades. El esfuerzo de nuestros hombres y mujeres para construir una provincia que progresa con justicia social.

En su rojo se encuentra representado nuestro compromiso en las luchas emancipadoras y el federalismo. El celeste simboliza el cielo de nuestra Patria impulsándonos a cumplir con nuestros deberes, ejercer nuestros derechos, a respetar las leyes y las instituciones. El blanco refleja la posición de Córdoba como centro geográfico y estratégico de la Argentina.

Esta bandera nos cobija en el camino de conquistar el conocimiento que nos hará libres para decidir nuestro futuro, el de nuestros hijos y el de las sucesivas generaciones de cordobeses.

En ella se plasman los valores de solidaridad, compañerismo, convivencia democrática y respeto por la diversidad.

Por todo ello, Estudiantes:

¿Prometen defenderla y respetarla como símbolo que nos representa como provincia, comprometiéndose con su estudio y con la comunidad, ejerciendo como ciudadanos los derechos y deberes en el marco de la convivencia democrática, con la tarea de construir una sociedad más justa para todos los cordobeses?

Estudiantes: Sí, prometo.”

Nuestras redes sociales

*.- INSTAGRAM: Novedades para Docentes de Córdoba

*.- Grupo en FACEBOOK: Primeros Pasos Docentes y Profesores/as de Nivel Medio de Córdoba.

*.- Página de FACEBOOK: Novedades para Docentes de Nivel Medio de Córdoba

*.- TIKTOK: Novedades Docentes Córdoba

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

Calendario Escolar 2025 de la Provincia de Córdoba para el Régimen Común, Especial y Nivel Superior

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas

CONCENTRACIÓN y ACRECENTAMIENTO: cuando se solicitan, que significan, sus requisitos y nuevo procedimiento de solicitud