JORNADAS PEDAGÓGICAS virtuales 2024 “La escuela posible en el ámbito rural”

 JORNADAS PEDAGÓGICAS virtuales 2024 Córdoba “La escuela posible en el ámbito rural”

Introducción

Las Jornadas Pedagógicas “La Escuela Posible en el ámbito rural” son realizadas por la Unidad Transversal de Educación Rural e Intercultural Bilingüe, en articulación con la Secretaría de Innovación, Desarrollo Profesional y Tecnologías en Educación.

La participación en las jornadas es libre, virtual y gratuita, y no se requiere inscripción previa.  Se llevará a cabo los días 26, 27 y 28 de agosto a partir de las 18:30 horas, a través del canal oficial de YouTube del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Jornada 1: https://www.youtube.com/live/uMQUPB7kPcQ

Jornada 2: https://www.youtube.com/live/wxPscvhqHCI

Jornada 3: https://www.youtube.com/live/mTwTheDpftQ

Destinatarios

Docentes, personal directivo, supervisores, tutores, preceptores y maestros de apoyo de los niveles Inicial, Primaria y Secundaria de la modalidad Rural.

Certificación por 20 horas

En el caso de docentes, directivos y demás destinatarios que se encuentren en actividad, existe la posibilidad de acreditar las jornadas con 20 horas. En este caso, los interesados deberán participar, como mínimo, de 2 de las 3 jornadas y completar la actividad de acreditación cuyo formulario se habilitará al cierre de la tercera jornada y permanecerá abierto hasta el miércoles 4 de septiembre inclusive, en la página web de Igualdad y Calidad Educativa, en la sección Cursos ofrecidos por el Ministerio de Educación”

La actividad a resolver será la siguiente: “(…) invitamos a Ud. a centrarse en Córdoba y en el actual proceso de consulta curricular que se lleva adelante para dar respuesta a las siguientes preguntas, según el nivel en el que Ud. se desempeña:

1.- Qué cuestiones, aspectos o recomendaciones reconoce como novedosos y valiosos (nuevos) para incorporar en las propuestas curriculares de la modalidad y diseños curriculares del nivel. Justifique brevemente su respuesta. (Enunciar una como mínimo). (Respuesta de carácter obligatorio).

2.- Qué considera que se debería modificar en las propuestas curriculares de la modalidad y diseños curriculares del nivel. Justifique brevemente su respuesta. (Enunciar una como mínimo). (Respuesta de carácter obligatorio).

3.- Qué cuestiones deberían suprimirse porque ya no son relevantes ni pertinentes en las propuestas curriculares de la modalidad y diseños curriculares del nivel. Justifique brevemente su respuesta. (Enunciar una como mínimo). (Respuesta de carácter obligatorio).

4.- Si tiene otros aportes que desee compartir sobre el qué, cómo, cuándo y dónde aprender y enseñar, por favor compártalos aquí.”

Contenidos por encuentro/jornada

Encuentro/Jornada 1: lunes 26 de agosto

La educación rural en contexto latinoamericano y nacional.

Contexto: ambiente y clima institucional.

La educación en el contexto rural en Latinoamérica. Dr. Diego Juárez Bolaños.

La educación rural en el contexto nacional. Olga Zattera y Cintia Ramón.

Encuentro/Jornada 2: martes 27 de agosto

El aula de sección múltiple: currículum, saberes y prácticas.

Sentido: currículum, saberes y prácticas. Trayectorias escolares.

Estrategias de abordaje pedagógico para el aula de sección múltiple. Holda Espino.

Orientaciones didácticas para la enseñanza de la matemática en aulas de sección múltiple. Mónica Escobar.

Encuentro/Jornada 3: miércoles 28 de agosto

Participación estudiantil en proyectos para el desarrollo local.

Evolución: relaciones con las familias y comunidad.

Participación estudiantil en proyectos para el desarrollo local. Federico Zuliani y Joaquin Ambroggio.

Experiencias escolares con anclaje en el desarrollo local. Marcelo Baldassin y Fernando Montoya.

Nuestras redes sociales

INSTAGRAM: Novedades para Docentes de Córdoba

Grupo en FACEBOOK: Primeros Pasos Docentes y Profesores/as de Nivel Medio de Córdoba.

Página de FACEBOOK: Novedades para Docentes de Nivel Medio de Córdoba

TIKTOK: Novedades Docentes Córdoba 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

Calendario Escolar 2025 de la Provincia de Córdoba para el Régimen Común, Especial y Nivel Superior

CONCENTRACIÓN y ACRECENTAMIENTO: cuando se solicitan, que significan, sus requisitos y nuevo procedimiento de solicitud

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas