Tasa Retributiva 2024 para la apertura de legajos de nuevos aspirantes a la Docencia: ¿Otro año sin que se pueda pagar?

Tasa retributiva apertura de legajo Docente 2024

Introducción

A los efectos de ingresar a la Docencia de nivel medio en la Provincia de Córdoba es necesario realizar la apertura (virtual) de un legajo. En los instructivos de convocatorias de los últimos años se indica que tal APERTURA DE LEGAJO DIGITAL “(…) implica el agregado y validación de uno o más títulos reglamentarios y el pago de la tasa retributiva de servicios” (Instructivo de Convocatoria 2023, pág. 12).

En el año 2022, el valor de esta tasa retributiva fue de 40 pesos y de denominaba: “Por inscripción en Juntas de Clasificación para abrir legajos de nuevos postulantes” (Art. 102, inciso 2, Ley Impositiva Anual n° 10.790).  

En el año 2023, la tasa no fue prevista por error en la Ley Impositiva Anual para el año 2023 de la Provincia de Córdoba, por lo tanto, por no figurar en el buscador de tasas, la junta no la termino exigiendo como requisito.

Tasa Retributiva para la apertura de legajos de nuevos aspirantes 2024

Dado el cambio de la composición de legislatura provincial, en donde el futuro gobernador ya no tendrá la mayoría absoluta desde diciembre, se decidió después de muchos años, adelantar el tratamiento de leyes fundamentales para el año 2024. Así, en noviembre, se aprobó la Ley Impositiva Anual n° 10.929, la cual, entre otras muchas cuestiones, fija el valor/monto de las TASAS RETRIBUTIVAS DE SERVICIOS (Capítulo IX).

Al igual que lo que sucedió para en 2023, en 2024 la Ley Impositiva Anual no tiene un apartado del Ministerio de Educación con el ítem (TASA) vinculado a la apertura de legajos. Por lo tanto, por el momento no existe como tal.

Tasa Retributiva del Certificado Ley N° 9.680 de Delitos Sexuales 2024

A través de la Ley Provincial nº 9.680, del año 2009, se creó el “Programa Provincial de Identificación, Seguimiento y Control de Delincuentes Sexuales y de Prevención de Delitos contra la Integridad Sexual”, el cual prevé la existencia de un Registro Provincial de Personas Condenadas por Delitos Contra la Integridad Sexual.

A su vez, por artículos 1 y 2 del Decreto n° 634/15, se reglamentó el Estatuto Docente,  estableciendo como requisito para toda persona que ingresare como docente, cargo directivo, etc. la acreditación de NO estar inscripto en el mencionado Registro.

Respecto al costo del Certificado, el artículo 95, inciso 1, de la mencionada Ley 10.929, establece una Tasa Retributiva de 550 pesos para todo el año 2024. En 2023 fue de $ 250 (art. 96, Ley 10.854).

Muy importante: están exentos de pago de esta tasa, los agentes de la administración pública provincial (entre ellos los docentes), nacional o municipal en tanto se trate de certificación requerida por asuntos vinculados a las funciones que desempeñan.

¿Cómo se obtiene el Certificado? Sólo se puede tramitar online y se necesita CIDI nivel 2. Podes seguir este video instructivo paso a paso del Ministerio de Justicia de Córdoba. Si tenés dudas comunícate vía certificadosdis@cba.gov.ar

https://www.youtube.com/watch?v=Xjw3Y-xKoOo

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

Calendario Escolar 2025 de la Provincia de Córdoba para el Régimen Común, Especial y Nivel Superior

CONCENTRACIÓN y ACRECENTAMIENTO: cuando se solicitan, que significan, sus requisitos y nuevo procedimiento de solicitud

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas