Tecnicatura Universitaria en Gestión e Innovación Pública virtual, gratuita y asincrónica en la Universidad de Entre Ríos: inscripciones hasta el 31 de octubre/2023

 Tecnicatura Universitaria en Gestión e Innovación Pública virtual

Introducción

La Tecnicatura Universitaria en Gestión e Innovación Pública es una carrera a distancia, gratuita y de Pregrado, de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de Entre Ríos “(…) que ofrece conocimientos teóricos y prácticos sobre la gestión pública y la innovación en el contexto latinoamericano, enfatizando en la experiencia nacional y local.

Esta carrera de 1.600 horas y con Resolución Ministerial de la Nación N° 1.786 del año 2023 está dirigida a: 

*.- Trabajadoras/es del ámbito estatal en diversos niveles y áreas, con interés en mejorar el Estado y crear valor público a través de la innovación.

*.- Agentes de ONG y del sector privado que deseen introducir mejoras en los procesos de gestión de dichas organizaciones.

*.- Personas interesadas en la temática que busquen formarse en la planificación, la gestión de recursos y  la gestión estratégica de equipos.

Modalidad de cursado y duración

La duración de la carrera es de dos años y medio (5 cuatrimestres). Se organiza en 12 cátedras de carácter cuatrimestral, más un seminario electivo que se definirá en función temáticas vigentes y un espacio de experiencia de co creación y laboratorio de innovación virtual. Como instancia de finalización de la tecnicatura se prevé la realización de un trabajo integrador.

Tecnicatura en gestión publica UNER 2023

La carrera se desarrollará 100%  a distancia  mediante el Campus Virtual de la UNER y contará con espacios de comunicación y acompañamiento permanente a cargo del Equipo de tutores y tutoras. La cursada de esta propuesta académica se realizará mediante la implementación de instancias virtuales asincrónicas (tanto para clases como para actividades y evaluaciones finales) reservando las instancias virtuales sincrónicos para encuentros con el equipo tutorial, clases de consulta previamente coordinadas, encuentro con la Coordinación de la carrera, o actividades especiales a desarrollarse como complementarias.

INSCRIPCIÓN

Se realiza del 16 al 31 de octubre de 2023 en línea a través del Sistema de Información Universitaria (SIU-Guaraní):

 https://g3autogestion.uner.edu.ar/g3w3/

La documentación a subir al SIU-Guaraní digitalizada es la siguiente:

*.- Constancia de finalización de estudios secundarios o de título en trámite, o fotocopia legalizada de título secundario.

*.- Fotocopia de DNI frente y dorso

*.- Partida de nacimiento (legalizada)

*.- 1 foto 4×4 (de frente, fondo claro)

Como decíamos, la documentación se sube en formato digital (escaneada, no como foto) al Sistema y luego se presenta en formato papel, de modo presencial o mediante correo postal.

Contacto

Correo electrónico: tecinnovacion.fts@uner.edu.ar

WhatsApp: 3435327264

Fijo: 0343-4390860 interno 1816

WEB: https://www.fts.uner.edu.ar/tugip/

Comentarios

  1. Buenas noches. Estoy interesada

    ResponderBorrar
  2. Buen dia!!! Soy de la provincia de Córdoba. Tiene resolución para dicha provincia?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¿Resolución de la Red Provincial de Formación Docente?.... Es una carrera de nivel superior no universitaria... No tiene Resolución Provincial, tiene acreditación del Ministerio de Educación... Luego tendrías que reglamentar el título en la Junta de Clasificaciones... Una cosa con los cursos con expediente de Red Provincial y otra cosa son carreras de nivel superior no unversitario...

      Borrar
  3. Buenas tardes. Tengo posibilidad de inscribirme en la tecnicatura en Gestión?. Muchas gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Se realiza del 16 al 31 de octubre de 2023 ....................................................... ?????????????????

      Borrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

A través de la Ley 11023 se creó el Programa de Alfabetización Económica y Financiera para todos los niveles y modalidades educativas

Licenciaturas en GESTIÓN EDUCATIVA (CCC) a DISTANCIA que figuran con resolución en el buscador de títulos universitarios de la Secretaria de Educación

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas