Desde este LUNES 15 de mayo comienza la inscripción a los cursos del INFoD del segundo semestre del 2023

Desde este LUNES 15 de mayo comienza la inscripción a los cursos del INFoD del segundo semestre del 2023

Cursos INFoD segundo Semestre 2023

Tal como había anunciado el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) en sus redes sociales, desde este lunes 15 al miércoles 31 de mayo/2023, se abrirá una nueva instancia de inscripciones a sus distintos cursos virtuales y gratuitos, cuya cursada está prevista para realizase entre el 26/06/2023 y el 04/09/2023 y en donde la mayoría son de 10 semanas de duración, con una carga horaria de 40 horas. La búsqueda y la elección de los cursos se pueden hacer a partir de 4 grandes etiquetas: oferta formativa (tutorizados o autoasistidos), área temática, tipo de Certificación (participación o aprobación) y personas destinatarias (aspirantes, docentes frente a clase, estudiante de formación docente,  preceptores, equipos directivos, bibliotecarios, otros/as, etc.).


Inscripciones: al hacer click en inscribirse se nos solicitara que si ya se tiene usuario se inicie sesión ingresando el CUIL y la CONTRASEÑA. Quienes no tengan usuario, deberán registrarse y crearlo, ingresando una serie de datos personales como el CUIL sin guiones ni espacios, el NRO. TRÁMITE del DNI de 11 dígitos y el SEXO.

https://infod.educacion.gob.ar/cursos

Actualización Académica Enseñanza del inglés en el nivel primario y Secundario

Actualmente, se encuentra abierta la inscripción a 2 (dos) Actualizaciones Académicas en INGLES, las únicas por el momento:  

*.- Actualización Académica Enseñanza del inglés en el nivel primario.

*.- Actualización Académica Enseñanza del inglés en el nivel secundario.   

Las actualizaciones son Postítulos Docentes de 210 horas que se organizan en 5 módulos temáticos de 40 horas cada uno y un trabajo final integrador:

https://red.infd.edu.ar/programa-nacional-de-formacion-permanente/

Actualización Académica en Educación Sexual Integral Cohorte 2021

En relación al Postítulo en ESI, el viernes 19 de mayo es el último día disponible para hacer la entrega del trabajo final, continuando con el siguiente cronograma:

*.- Martes 23 de mayo/2023: publicación de la Clase 3, del Módulo 7 y FORO de reflexión.

*.- 6 de junio/2023: devolución de trabajos finales.

*.- 12 de junio/2023: plazo máximo para la entrega del recuperatorio.

*.- 16 de junio/2023: devolución de los recuperatorios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

A través de la Ley 11023 se creó el Programa de Alfabetización Económica y Financiera para todos los niveles y modalidades educativas

Licenciaturas en GESTIÓN EDUCATIVA (CCC) a DISTANCIA que figuran con resolución en el buscador de títulos universitarios de la Secretaria de Educación

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas