INFoD: ¿Quiénes reciben el certificado o “titulo” de actualización académica?

Introducción

Durante el periodo 2021/2023 en el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) se lleva a cabo el Programa Nacional de Formación Permanente (PNFP) Nuestra Escuela, destinado a la formación del colectivo docente de todo el país, en sus distintas modalidades, niveles y orientaciones. Entre las distintitas propuestas de formación se encuentran las 16 Actualizaciones Académicas,  las cuales tienen una carga horaria de 210 horas y se cursan en forma virtual a lo largo de 3 trimestres.

Una Actualización Académica es un Postítulo Docente siendo el de menor jerarquía entre los 3 existentes. Los Postítulos están regulados en la Resolución Nº 117/10 del Consejo Federal de Educación (CFE), en donde se expresa que “(…) son ofertas de competencia jurisdiccional a cargo de los Institutos Superiores de Formación Docente debidamente inscriptos (…)”. Pueden ser de 3 tipos:

*.- Actualización Académica desde 200 horas reloj.

*.- Especialización Docente de Nivel Superior desde 400 horas reloj.

*.- Diplomatura Superior de entre 600 o más horas reloj.

Certificación de las Actualizaciones Académicas del INFoD

De acuerdo al apartado de preguntas frecuentes de Sitio Web del INFoD, “Al finalizar la cursada, quienes sean destinatarias/os de la actualización y tengan título docente de base, recibirán el certificado de actualización académica. Quienes sean destinatarias/os de la actualización y no tengan título docente de base, una vez aprobado todo el recorrido formativo, recibirán la certificación individual de cada uno de los espacios curriculares. No se entregan certificaciones parciales.”

En consecuencia:

*.- Solo reciben el certificado por aprobación de la Actualización, quienes tienen título docente. Por ejemplo, en la Actualización Académica en Educación Sexual Integral (ESI) sería el siguiente:

*.- Si se tiene un título habilitante no docente (contador, abogado, técnicos, etc.) y se hubiera aprobado todo el recorrido formativo, se recibirá la certificación individual por cada uno de los módulos, los cuales, dependiendo de cada jurisdicción, se asemejan a cursos aprobados. Así sucedió en Córdoba, con las antiguas Especializaciones que se realizaban en el INFoD.

*.- Tanto para quienes tengan o no tengan títulos docentes, NO se entregan certificaciones parciales. Es decir, en los casos en que se aprobó solo algunos módulos, estos no serán certificados.

Para evacuar dudas referidas a estas cuestiones se puede escribir un correo electrónico a la Mesa de Ayuda de las Actualizaciones del INFoD: actualizaciones@infd.edu.ar.

Puntaje de las Actualizaciones Académicas del INFoD

La asignación de puntaje en las Actualizaciones es potestad y se establece según lo dispuesto por cada jurisdicción, es decir, por cada provincia o la CABA. https://red.infd.edu.ar/validacion-y-legalizacion-de-certificados-cursos-virtuales/

En la Provincia de Córdoba, por ejemplo, en el nivel medio y según Decreto Reglamentario n° 257/19 otorgan 4 puntos, los cuales no caducan a los 10 años (VER NOTA) y forman parte del tope de 70 puntos (VER NOTA).

Comentarios

  1. ¿En caso de docentes, las Actualizaciones Académicas dan certificado analítico?. Gracias.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Hola, si, son dos cosas que te entregan, un certificado de aprobación y otro certificado con las notas, por los menos en las dos que he realizado hasta el momento en el ISEP y el en INFoD.

      Borrar
  2. Una consulta realice uno de los primeros postitulos de Educacion y Tic. No lo termine. Pero quisiera obtener la actualización académica. Como consigo dicha constancia? Desde ya muchas gracias

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

Calendario Escolar 2025 de la Provincia de Córdoba para el Régimen Común, Especial y Nivel Superior

CONCENTRACIÓN y ACRECENTAMIENTO: cuando se solicitan, que significan, sus requisitos y nuevo procedimiento de solicitud

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas