Prórroga tácita: todavía continúa abierta la posibilidad de cargar “Títulos Definitivos Superiores y/o Universitario” con fecha de egreso anterior al 26/052022”

 Agregado de títulos

Si bien el pasado viernes 21 de Octubre de 2022 venció el plazo de 10 días corridos estipulados para consultar la L.O.M. Provisoria 2023, agregar de títulos definitivos y, eventualmente, realizar reclamos a través de la solicitud de revisión de puntaje y/o antecedentes, lo cierto en que todavía continúa abierta la posibilidad ÚNICAMENTE de registrar antecedentes, más precisamente, de “Títulos Definitivos Superiores y/o Universitario por aspirantes y/o docentes inscriptos en la presente convocatoria cuya fecha de egreso sea anterior al 26 de mayo de 2022

No se sabe si esto será por el fin de semana o si se prolongara durante la semana que viene también. Se realiza desde Gestionar Antecedentes, Registrar Antecedentes:

Consulta de los antecedentes cargados

Cabe recordar que no se pueden agregar otros antecedentes a los mencionados anteriormente, es decir, solo está habilitado el ítem títulos. Por otro lado, y en forma indirecta a partir de esta prórroga tácita, se puede, al ingresar a Gestionar Antecedentes, Consultar los antecedentes cargados, por si no se hizo en estos días.

Recomendaciones en el Agregado de títulos

1.- Los distintos archivos del título se deben subir en formato PDF y no puede pesar más de 2 MB tal como especifica página web de la JUNTA. Siempre se recomienda comprimirlo con este u otro programa o APP:

https://www.ilovepdf.com/es/comprimir_pdf

2.- El archivo que tenga más de una página deberá unificarse en un solo documento.

Si el certificado analítico tiene más de 2 páginas o si está legalizado en una hoja aparte, se deben fusionar las páginas de forma tal que nos queden 2 archivos (Frente y Dorso). Así, por ejemplo si tuviera 3,  las 2 primeras páginas del certificado analítico forman parte del archivo único FRENTE  y la última cara la del DORSO. La hoja de la legalización puede unirse a este último archivo. Para este proceso, puede utilizarse el siguiente programa: https://smallpdf.com/es/unir-pdf

3.- Títulos Universitarios: se agrega o sube el Diploma y Analítico, tanto el frente (anverso) como el dorso (reverso) de cada uno, es decir, son 4  archivos en total y en PDF.

4.- Títulos Terciarios o Superiores no universitarios: se agrega el certificado analítico legalizado, frente y dorso, es decir, son 2  archivos en total y en PDF.

5.- Si la entidad educativa (Universidad, Facultad, Instituto Superior, etc.) no aparece en el listado donde debo elegir, se puede usar la opción  OTROS – OTROS, y agregar el nombre de la institución en un espacio que se nos ofrece debajo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

A través de la Ley 11023 se creó el Programa de Alfabetización Económica y Financiera para todos los niveles y modalidades educativas

Licenciaturas en GESTIÓN EDUCATIVA (CCC) a DISTANCIA que figuran con resolución en el buscador de títulos universitarios de la Secretaria de Educación

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas