Cursos del INFoD: ya se pueden bajar los certificados del primer trimestre 2022

En el día de la fecha, el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) dio a conocer vía email que “(…) aquellas personas que hayan aprobado la/las propuestas formativas a la que se inscribieron ya tienen disponibles los certificados del primer trimestre 2022.

Para descargar el certificado se debe ingresar a cursos finalizados, a traves del siguiente link, con el CUIL y la clave correspondiente:

https://infod.educacion.gob.ar/mis-cursos/finalizados

También, podemos ir a nuestro nombre dentro de la plataforma (https://infod.educacion.gob.ar/cursos), que figura en la parte superior derecha, allí hacemos click en Mi formación, luego en cursos finalizados y finalmente en el sombrerito de egresados. Por otro lado, se informa desde INFoD que las consultas y reclamos deben remitirse sólo a soportecursos@infd.edu.ar

Validaciones y legalización de certificados

La validación y legalización de certificados de Cursos Virtuales del INFoD depende de cada jurisdicción. Para información detallada de como es el proceso en cada provincia (o en CABA) se puede ingresar a los siguientes Links:

·         https://red.infd.edu.ar/validacion-y-legalizacion-de-certificados-cursos-virtuales/

·         https://cedoc.infd.edu.ar/review/disposiciones-infd/

Provincia de Córdoba

En la Provincia de Córdoba, los cursos del INFoD de entre 40 y 60 horas, tutorizados, tienen puntaje docente. Los autoasistidos NO. Dicho puntaje, el nivel secundario o medio surge al multiplicar la cantidad de horas del cursos por 0,017. No es necesario validarlos (sellarlos en la calle salta) en la Red Provincial de Formación Docente Continua. El docente descarga el certificado y lo presenta de manera digital en la Junta de Clasificación, en el periodo para agregado de antecedentes.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

A través de la Ley 11023 se creó el Programa de Alfabetización Económica y Financiera para todos los niveles y modalidades educativas

Licenciaturas en GESTIÓN EDUCATIVA (CCC) a DISTANCIA que figuran con resolución en el buscador de títulos universitarios de la Secretaria de Educación

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas