El lunes 5 de septiembre se reabre las inscripciones a los CURSOS del INFoD

Nuevas inscripciones a cursos del INFoD

Tal como se esperaba, en la Página Web del Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD), mas precisamente en las sección cursos, se puede observar que desde el lunes 5 de septiembre del 2022 se habilitaran las inscripciones a distintos cursos. Por el momento son solo a algunos.

Concretamente, las fechas de las inscripciones van desde el 05/09/2022 hasta el 18/09/2022 y cursado seria desde el 26/09/2022 hasta el 12/12/2022.  Los cursos disponibles y las inscripciones se pueden realizar desde el siguiente LINK:

https://infod.educacion.gob.ar/cursos

Si ya se cuenta con usuario, se debe iniciar sesión con el CUIL (el que debe ser ingresado sin guiones ni espacios) y la CONTRASEÑA. Si no se tiene usuario, es necesario registrarse previamente en la plataforma, en donde se le solicitarán una serie de datos personales. 

Validación y legalización de certificados de Cursos Virtuales en las distintas provincias

La Validación y legalización de certificados de Cursos es competencia de cada provincia o jurisdicción. El INFoD, en su Sitio Web, ofrece un resumen actualizado al 14 de marzo 2022 de cómo debe procederse para la carga y/o validación del certificado en cada una de las provincias y en la CABA. El link es el siguiente:

https://red.infd.edu.ar/cursos/?fbclid=IwAR3_pdHiMp6K5_1AAfUkFryj0b2g-rb6h3O_mawBxXm18B5Q5sAKACDqfIM

Validación y legalización de certificados de Cursos Virtuales en la Provincia de CÓRDOBA

Solo tiene puntaje docente (del 0.017 por cada hora) los certificados de cursos finalizados realizados desde la plataforma del INFoD cuya carga horaria sea de 40 a 60 horas. No otorgan puntaje,  los certificados de cursos en modalidad AUTOASISTIDOS o con carga horaria sea de 10 horas.

Desde el 1 de diciembre de 2021, los certificados emitidos por INFOD e INET ya no requieren de validación (sello que se hacía en forma presencial) de la RED PROVINCIAL DE FORMACIÓN DOCENTE CONTINUA ya que los mismos cuentan con código QR y no necesitan de sello y firma original. El docente debe descargar el certificado cuando ese disponible y lo presenta, o mejor dicho, lo sube al aplicativo,  de manera digital en la Junta de Clasificación conforme lo establece la Resolución N° 5/2021 de la DGDCCyAI

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

A través de la Ley 11023 se creó el Programa de Alfabetización Económica y Financiera para todos los niveles y modalidades educativas

Licenciaturas en GESTIÓN EDUCATIVA (CCC) a DISTANCIA que figuran con resolución en el buscador de títulos universitarios de la Secretaria de Educación

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas