INFoD: inscripción abierta a los tramos de formación, capacitación destinada a docentes de Música y última oportunidad de sumarse a la Actualización en ESI 2022

Inscripción abierta a los tramos de formación docente que comienzan en Septiembre/2022

Esta semana el  INFoD dio a conocer en su página de Facebook que están abiertas las inscripciones a los tramos de formación docente que inician en el mes próximo de septiembre. Cada tramo tiene entre 3 o 4 jornadas y están destinados a docentes que se desempeñan en diferentes roles, niveles y modalidades del sistema educativo argentino. Los tramos disponibles son los siguientes:

* 249. Arte, memoria y derecho a la identidad en la historia de Abuelas de Plaza de Mayo (3 encuentros - Inicio 5/9).

* 250. Alfabetización de jóvenes y adultos. Historia, experiencias y nuevos desafíos (3 encuentros - Inicio 06/09).

* 251. Ciencias Naturales 2do y 3er ciclo. Enseñar los modos de conocer en situaciones de carácter experimental (3 encuentros - Inicio 06/09).

* 252. Bibliomundos: comunidad de lectores, lecturas y bibliotecas (3 encuentros - Inicio 06/09).

* 253. La experiencia de Pakapaka: contenidos de calidad para la infancia (3 encuentros - Inicio 7/9).

* 254. Apuntes para pensar la enseñanza de los procesos migratorios en la escuela en el 1er ciclo (3 encuentros - Inicio 7/9).

* 256. La educación física en la modalidad de educación domiciliaria y hospitalaria: continuidades y desafíos (3 encuentros - Inicio 8/9).

* 257. Educación artística y literatura: propuestas desde la obra de Laura Devetach (3 encuentros - Inicio 8/9).

* 258. Dibujos, figuras y propiedades: enseñar Geometría en el 1er ciclo de la educación primaria (3 encuentros - Inicio 8/9).

* 255. La construcción y circulación del saber pedagógico en la articulación entre ISFD, escuelas y organizaciones de la comunidad  (3 encuentros - Inicio 14/9).

* 259. Contribuciones y desafíos de la Economía Popular, Social y Solidaria al sistema educativo (4 encuentros - Inicio 2/9).

* 260. Tecnologías digitales: aportes para la enseñanza y el aprendizaje en la escuela secundaria (3 encuentros - Inicio 9/9).

* 261. Escribir en el segundo ciclo de la escuela primaria (3 encuentros - Inicio 9/9).

Más información e inscripciones en INFoD

En la provincia de Córdoba, en el nivel medio, estas capacitaciones no tienen puntaje docente.

CAJITA DE MÚSICA: capacitación destinada a docentes de Música

La “Cajita de Música Argentina” es una capacitación destinada a docentes de Música del nivel Inicial, Primario, Secundario del sistema educativo que fue desarrollado a partir del trabajo pensado e impulsado por Juan Falú. Si bien, entre el 2011 al 2015, la capacitación se realizó de forma presencial, en esta oportunidad será virtual, en línea, tutorizada, de 4 semanas de duración y con una carga horaria de 10 créditos.  

La inscripción está abierta exclusivamente para los docentes de las provincias mencionadas a continuación. Si bien cada enlace es casi idéntico respecto al contenido publicado, difieren en las fechas de inscripciones y de cursada, según Provincias:

1.- BUENOS AIRES: hasta el 4 de septiembre. Inicia el 6 de septiembre. https://infod.educacion.gob.ar/cursos/781

2.- ENTRE RÍOS, FORMOSA Y MISIONES: hasta el 2 de octubre. Inicio el 4 de octubre. https://infod.educacion.gob.ar/cursos/782

3.- CÓRDOBA: hasta el 9 de septiembre. Inicia el 11 de septiembre. https://infod.educacion.gob.ar/cursos/783

4.- CATAMARCA Y SANTIAGO DEL ESTERO: hasta el 7 de agosto. Inicio 9 de agosto. https://infod.educacion.gob.ar/cursos/777

5.- SAN JUAN, SAN LUIS, JUJUY Y LA PAMPA: hasta el 23 de octubre. Inicio 25 de octubre. https://infod.educacion.gob.ar/cursos/784

6.- CABA: hasta el 30 de octubre. Inicio el 1 de noviembre. https://infod.educacion.gob.ar/cursos/785

7.- SANTA FE: hasta el 14 de agosto. Inicio 16 de agosto. https://infod.educacion.gob.ar/cursos/778

8.- CHUBUT, NEUQUÉN Y TIERRA DEL FUEGO: hasta el 22 de agosto. Inicio 30 de agosto. https://infod.educacion.gob.ar/cursos/779

Actualización en ESI 2022: última oportunidad de sumarse….

De acuerdo a lo informado por los distintos coordinadores en la Actualización Académica en ESI  2022, aquellos docentes que se hubieran inscriptos oportunamente y no hayan comenzado el cursado, así como aquellos que si lo hicieron pero abandonaron posteriormente, podrán cursar el Módulo 3 que  comenzó este martes 16 de agosto  y más adelante recuperar el Módulo 1 y 2 (o parte de los mismos), siendo la participación en este Módulo 3 la última posibilidad de sumarse a la actualización en ESI.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Del 27 al 31 de octubre de 2025 la Escuela Nacional de Bibliotecarios abre la preinscripción a la Tecnicatura GRATUITA en Bibliotecología en sus 2 modalidades: Presencial y Mediada por tecnología

LOM de Nivel Medio 2026: ¿Cómo sigue todo luego de la exhibición de la LOM PROVISORIA y de los RECLAMOS?

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

Los buscadores de títulos universitarios con reconocimiento oficial y de carreras de Grado y Posgrado acreditadas en la CONEAU

La Provincia de Córdoba da inicio al Relevamiento Nacional del Personal Educativo (ReNPE) 2025 este 15 de octubre con el personal directivo

Universidad Pedagogía Nacional (UNIPE): Carreras gratuitas 2025 en la Modalidad a Distancia