ACTUALIZACIONES ACADÉMICAS 2022 INFoD: Apertura de inscripción desde el 30 de mayo a las 14 horas

Introducción

El día domingo la Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) dio a conocer la apertura de inscripción desde el día lunes 30 de mayo/2022 desde las 14 horas a sus distintas Actualizaciones académicas para el año 2022, a saber:

* Actualización académica en Enseñanza de la Lectura y la Escritura en la Escuela Primaria

* Actualización académica en Pedagogía de las Experiencias Socioeducativas

* Actualización académica en Nuevas Perspectivas para la Enseñanza de las Ciencias Naturales en las Escuelas Primarias

* Actualización académica en Enseñar y Aprender Matemática en el Nivel Primario

* Actualización académica en Enseñanza de la Lectura y la Escritura en la Escuela Secundaria

* Actualización académica en Educación Física desde la Perspectiva de Derechos

* Actualización académica en Primeras Infancias

*Actualización académica en Tecnologías Digitales y Educación: Nivel Primario

* Actualización académica en Tecnologías Digitales y Educación: Nivel Secundario

*Actualización académica en Enseñar y Aprender Matemática en la Escuela Secundaria

* Actualización académica en el Abordaje Educativo de Estudiantes con Discapacidad

* Actualización académica en Educación Intercultural / Educación Intercultural Bilingüe

* Actualización académica en Nuevas Perspectivas sobre la Práctica Docente en Primarias Rurales

Características

Las actualizaciones académicas tienen una carga horaria de 210 horas y se cursan en forma virtual a lo largo de 3 trimestres. La cursada combina lectura de clases y bibliografía, análisis de material audiovisual, producción de trabajos prácticos individuales o grupales, participación en foros de debate y encuentros virtuales sincrónicos. La estructura curricular de las actualizaciones está organizada en 5 módulos temáticos de 40 horas cada uno y un trabajo final integrador.

La vacante existente es de 250.000 cupos, para docentes y aspirantes de todas las modalidades orientaciones y niveles educativos del país.

Dentro de la información específica de cada propuesta formativa, en la sección Provincias que participan de cada actualización, se detalla el listado de jurisdicciones que adhieren en cada caso.

Inscripciones y más información

Sólo es posible inscribirse a una Actualización Académica. Es necesario completar un formulario desde le siguiente link, eligiendo  la propuesta que nos interesa:

https://red.infd.edu.ar/programa-nacional-de-formacion-permanente/

Para ver las el listado de preguntas frecuentes que ha elaborado el INFoD, se puede acceder a través del siguiente link:

https://conectarigualdad.edu.ar/postitulos-infd   

Si te interesa podes ser parte de nuestro GRUPO en Facebook “Primeros Pasos Docentes y Profesores de Nivel Medio de Córdoba” y/o seguir nuestra PÁGINA, también en Facebook, “Docentes de Nivel Medio de Córdoba”  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

A través de la Ley 11023 se creó el Programa de Alfabetización Económica y Financiera para todos los niveles y modalidades educativas

Licenciaturas en GESTIÓN EDUCATIVA (CCC) a DISTANCIA que figuran con resolución en el buscador de títulos universitarios de la Secretaria de Educación

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas