Legalización en la Pcia. De Córdoba de TÍTULOS TERCIARIOS emitidos en otras provincias o jurisdicciones

Introducción

Para la Apertura de Legajo en el Nivel Medio en sistema educativo de la Provincia de Córdoba es necesario contar con el título de alguna carrera culminada, ya sea  terciaria o universitaria. Recordemos que en año 2021 no se permitió abrir dicho Legajo con el título secundario. Estos títulos terciarios (no hablaremos de los universitarios en esta nota) deben cumplir ciertos requisitos a los efectos de su registración, entre ellos el de estar legalizados.

Cuando un  aspirante debe presentar en la Provincia de Córdoba un título emitido en otra jurisdicción (en decir, en otra provincia o CABA) o dicho de otro modo, cuando un aspirante debe presentar su título fuera de la jurisdicción educativa en donde se emitió (en este caso se presenta en Córdoba) es necesario legalizarlo en el Ministerio de Educación de esta provincia, situado en la calle Rosario De Santa Fe 650, PB, Edificio Bajo, B° Centro, Córdoba Capital.

¿En todos los casos es así? NO, ya que si el título de nivel terciario fue emitido antes del 1° de enero del 2010, es necesario que se legalice en el Ministerio del Interior de la Nación.  Luego de legalizado (tiene el sello) en este Ministerio, no es menester ninguna otra legalización: ya está listo para presentar en la JUNTA.  

Diferencias con el Registro del Título y con Reglamentación u Homologación de un Título de Nivel Superior

Respecto al Registro del Título, es un acto administrativo que se produce con posterioridad a la Legalización y por el cual se verifica la legalidad de los títulos para ejercer la docencia. Hasta el año 2019 fue de manera presencial, entre el  primer día hábil de la segunda quincena del mes de febrero y el último día hábil del mes de noviembre de cada año, en la calle salta Nro. 74, en donde se encuentra la Junta de Clasificación Secundaria. El en dorso del título se le colocaba un sello, el número de registro, la fecha y la firma de un vocal de la JUNTA, como se observa en la imagen siguiente:

En el año 2021 (se estima que continuaría así) el registro fue de modo virtual y casi automática al momento de subir el dorso y el frente el analítico. Ya no existe un número de registro como antes; es por ello que tanto el número de legajo y el de registro del título actualmente no deben o no pueden exigirse por las instituciones educativas, como indica la captura siguiente:   

En relación a la Reglamentación u Homologación de un Título de Nivel Superior, es un tipo de solicitud ante el Ministerio de Educación en el caso que el título no posea un alcance específico en la Provincia de Córdoba para el acceso al ejercicio docente.

Es importante aclarar que pueden existir títulos sin reglamentación específica, es decir, en el archivo Títulos 2022 (PDF) no se informa la institución otorgante, el plan de estudios y la normativa que reglamenta en particular nuestro título; sin embargo, se puede determinar el alcance del mismo en función del alcance otorgado a otro título con igual denominación ya reglamentado. Por ejemplo, el Profesorado en Ciencias Económicas de la UNC (FCE) no existe en el archivo Títulos 2022; en ese caso se busca el alcance en otro de igual nombre o designación en dicho archivo.  

Trámite de Legalización en la Pcia. De Córdoba

Si bien algunos/as colegas han comentado que han concurrido al Ministerio de Educación sin turno y le han legalizado en título, lo aconsejable es hacerlo con turno previo a través del turnero provincial del CIDI (ciudadano Digital):  

1.- Entrar al CIDI;

2.- Ir al turnero provincial:

3.- Click en Reservar turno Online;

4.- Click en Conozco el trámite:

5.- En buscar se debe escribir “legalizaciones”;

6.- Click Legalizaciones-Ministerio de Educación (…);

7.-  Seleccionar el turno según el día/semana de preferencia y según las disponibilidades.

Lo que tiene que ver con la Documentación a llevar, se debe concurrir con el DNI y el título analítico a legalizar.

Si sos de la provincia de Córdoba y estas dando tus primeros pasos en la Docencia podes formar parte de nuestro grupo de Facebook: Primeros Pasos Docentes y Profesores de Nivel Medio de Córdoba

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

Calendario Escolar 2025 de la Provincia de Córdoba para el Régimen Común, Especial y Nivel Superior

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas

CONCENTRACIÓN y ACRECENTAMIENTO: cuando se solicitan, que significan, sus requisitos y nuevo procedimiento de solicitud