Actualización Académica en ESI: el Ministerio de Educación informo el inicio para el 9 de mayo y luego borro la publicación

Introducción

La Actualización Académica en ESI (Educación Sexual Integral) es un Postítulo virtual ofrecido por el Instituto Nacional de Formación Docente (INFoD) cuya inscripción para cursarlo durante el 2022 fue a mediados de noviembre del año pasado. Por lo tanto, actualmente no es posible inscribirse. Recordemos que la Actualización Académica en ESI tiene una carga horaria de 200 horas reloj, dura un año calendario y está compuesta por 7 espacios curriculares en total: 6 módulos temáticos y 1 taller:

a).- Módulos temáticos: I.- La Educación Sexual Integral en Argentina. Recorridos y aprendizajes. II.- La diversidad, una mirada necesaria para profundizar la ESI. III.- La perspectiva de género en nuestras prácticas pedagógicas. IV.- La ESI y los derechos de infancias y adolescencias en diálogo territorial. V.- Cuerpos y afectividades en la tarea pedagógica. VI.-  Los desafíos pedagógicos de la ESI en clave de derechos de infancias y adolescencias.

b).- Taller Integrador: Transversalizar la ESI en el proyecto pedagógico institucional.

Si bien el comienzo de este Postítulo estaba previsto para el mes de marzo, distintas situaciones vinculadas a dificultades operativas, aludidas por el propio INFoD, retardaron su inicio. En redes sociales, incluso en portales de información, se dio a conocer el malestar de los docentes encargados de brindar esta Actualización (tutores/as), expresando cierto malestar sobre su situación laboral precaria y la falta de capacitaciones previas al inicio del Postítulo, las cuales habían sido prometidas en su momento.  

En distintos e-mails enviados la semana pasada a los docentes inscriptos, este organismo nacional de formación docente transmitió tranquilidad sobre el inicio e informaban que prontamente se daría a conocer la fecha exacta del inicio.

Publicación sobre el inicio en redes sociales y Pagina Web que luego fue eliminada

Este miércoles 6 de abril, por la mañana, el Ministerio de Educación de la Nación, daba a conocer a través de su cuenta de Facebook que se iniciaba con el Prostituto en Educación Sexual Integral desde la semana del 9 de mayo de 2022. Incluso, se podía acceder a una nota en Argentina.gob.ar en donde se hacía mención a la cantidad e inscriptos, las jurisdicciones participares, etc.

Al poco tiempo, dicha publicación en Facebook fue eliminada y el link en Argentina.gob.ar dejo de funcionar, presentando el error 500. No se sabe cuál fue o es el motivo de la situación descripta. Actualmente, cuando se busca por google, por ejemplo, Actualización Académica en ESI INFoD, se puede ver que tal nota existió (está indexada aún por google), pero no se puede acceder a ella. 


Información vía e-mail

Asimismo, en el día de la fecha, los docentes inscriptos comenzaron a recibir un e-mail del INFoD en donde se le comunica la fecha de inicio de la Actualización Académica en ESI: “En la semana del 9 de mayo comienzan las clases virtuales” También se les indica que se recibirá en la casilla de correo electrónico un aviso de inicio y las indicaciones para el ingreso al campus virtual.

Dado las idas y vueltas entre diversas plataformas (INFoD, Juana Manso y Conectar Igualdad) todavía no se sabe dónde se cursara, cuál será el campus virtual. Podría ser https://infod.educacion.gob.ar/cursos, en donde recientemente fueron a “parar” el historial de cursos y los certificados emitidos por el INFoD. Hoy por hoy, quienes tienen cuenta en Conectar Igualdad (que es la misma que se usa en el INFoD) pueden ir a Postítulos y allí se sale la cursada de la Actualización Académica en ESI, la sede asignada, el estado de documentación (completa, etc.), espacios curriculares en curso, notificaciones, etc.:

 https://postitulos.conectarigualdad.edu.ar/postitulo_esi/MiPerfil/

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Guía para la Apertura del Legajo Docente, agregado de antecedentes e inscripciones 2025 en el Nivel Medio en la Provincia de Córdoba

El ítem Aporte Obligatorio inciso e) art. 9 Ley 10.724 en el Recibo de Sueldo del Docente

La Publicación de VACANTES en el año 2025 en el NIVEL MEDIO: procedimiento para participar en las convocatorias y coberturas de Horas Cátedras o Cargos

Calendario Escolar 2025 de la Provincia de Córdoba para el Régimen Común, Especial y Nivel Superior

Convocatoria LOM 2025: lo que tenés que saber sobre la Apertura del Legajo y la inscripción y selección de escuelas y asignaturas

Licenciaturas en GESTIÓN EDUCATIVA (CCC) a DISTANCIA que figuran con resolución en el buscador de títulos universitarios de la Secretaria de Educación